Estudiar Ingeniería sirve para algo más que para desnudar todo chisme electrónico con la mirada, y es que la excusa "He perdido el partido porque la dichosa pelota no se comportaba como debía" está tan poco vista que suena creíble. En ese punto se encontraba el grupo de Ingenieros que decidió que, menos seguir las leyes de la Física, el esférico digital del famosísimo videojuego FIFA número X (con X<14) hacía cualquier cosa. Como buenos ingenieros que eran, se pusieron al tema.
El problema más inmediato era que en ocasiones la pelota parecía un punto más "flotante" (tiquismiquis) de lo que debería, surcando el cielo en un camino rectilíneo bastante poco realista. En su cruzada (quizás a causa de una apuesta, no lo sabemos) para demostrar que tenían razón obligaron a un equipo de inocentes animadores a extraer todo el código que determinaba el comportamiento físico del proyectil. ¡Allí estaba el error! (para regocijo de los ganadores de la apuesta), el coeficiente de arrastre utilizado era erróneo.
El coeficiente de arrastre es usado por ingenieros para hacer un modelo de la resistencia del aire, que afecta a la velocidad y trayectoria de un objeto en vuelo. "La pelota se mueve con su mayor velocidad cuando impacta contra el pie, y la resistencia del aire la ralentiza de inmediato hasta que alcanza su altura máxima," señala John Eric Goff, físico de la universidad de Lynchburg.
En las versiones previas al FIFA 14 el esférico violaba las leyes de la física, acelerando y frenando en un rango totalmente independiente de su velocidad inicial. Esto significa que una pelota que saliese despedida a 50 km/h iba a frenar en la misma cantidad que una que lo hubiese hecho a 5 km/h.
¡No termina ahí la cosa! El error en el dichoso coeficiente provocaba también que el llamado efecto Magnus (que curva la trayectoria de una pelota en el sentido contrario al cual dicha pelota gira sobre sí misma) no estuviese bien implementado, y los que intentasen proezas dignas de ser vistas en "Oliver y Benji" se iban a llevar un chasco.
Así que, ¡enhorabuena a todos los usuarios de FIFA 14! Desde ahora pueden disfrutar de una pelota 100% a prueba de físicos e ingenieros con la excusa "Te digo que en la vida real esa pelota no se hubiese movido así". ¡Y sin ensuciar los zapatos!


No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Deja tu opinión! Nunca está de más :)